SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES
El técnico de Sistemas Microinformáticos y Redes ejercerá la actividad principalmente en empresas del sector servicios que se dediquen a la comercialización, el montaje y la reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general o diseño web, como parte del soporte informático de la organización o en entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilizan sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.
Estos estudios de grado medio de Formación Profesional de la familia de informática tienen una alta inserción laboral y también permiten acceder a diferentes ciclos de grado superior. Este ciclo formativo de grado medio se imparte en modalidad Online.
Este ciclo también se imparte en modalidad presencial en nuestro centro de Reus. Más información aquí.
Titulación Oficial: TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES (IC10)
Como técnico de formación profesional de la familia de informática en nuestro centro:
- Aprenderás a montar y configurar una red, con cable o wifi y dispositivos como switch y router.
- Hacer más seguro un sistema informático con cortafuegos, antivirus y copias de seguridad.
- Montar y mantener equipos informáticos.
- Utilizar las principales aplicaciones ofimáticas.
- Instalar y configurar Sistemas Operativos Windows y Linux.
- Diseñar páginas web con HTML 5, CSS y Javascript o CMS como WordPress o Joomla.
- Instalar y configurar servicios en red: servidor web, DHCP, DNS, FTP …
- Desarrollar un proyecto de emprendimiento.
- Potenciar el nivel de inglés técnico.
- Trabajar en equipo de forma cooperativa.
Un técnico de Sistemas Microinformáticos y Redes tiene muchas salidas laborales. Podemos destacar:
- Técnico de mantenimiento de equipos informáticos.
- Técnico de redes de datos.
- Operador de sistemas microinformáticos
- Diseñador web y dinamizador de redes sociales.
- Programador
- Comercial de microinformática.
Total 2000 horas en dos años
Semestre 1 : 429 horas
Módulos Profesionales | Horas | Unidades Formativas (UF) | Horas |
01 Montaje y mantenimiento de equipos | 132 | UF 1: Electricidad en el ordenador | 17 |
UF 2: Componentes de un equipo microinformático | 23 | ||
UF 3: Montaje de un equipo microinformático | 23 | ||
UF 4: Nuevas tendencias de montaje | 23 | ||
UF 5: Mantenimiento de equipos microinformáticos | 23 | ||
UF 6: Instalación de software | 23 | ||
02 Sistemas Operativos monopuesto | 99 | UF 1: Introducción a los sistemas operativos | 33 |
UF 2: Sistemas operativos propietarios | 33 | ||
UF 3: Sistemas operativos libres. | 33 | ||
08 Aplicaciones Web | 99 | UF 1: Ofimática y herramientas web | 13 |
UF 2: Gestores de archivos web. | 13 | ||
UF 3: Gestores de contenidos. | 30 | ||
UF 4: Portales web de aprendizaje | 13 | ||
UF 5. Fundamentos de HTML y hojas de estilos | 30 | ||
11 Inglés técnico | 99 | UF 1: Inglés técnico | 99 |
Semestre 2: 462 horas
Módulos Profesionales | Horas | Unidades Formativas (UF) | Horas |
03 Aplicaciones ofimáticas | 165 | UF 1: Aplicaciones ofimáticas y atención al usuario | 20 |
UF 2: El correo y la agenda electrónica | 20 | ||
UF 3: Procesadores de texto | 30 | ||
UF 4: Hojas de cálculo | 30 | ||
UF 5: Bases de datos | 35 | ||
UF 6: Imagen y vídeo – Presentaciones | 30 | ||
05 Redes locales | 165 | UF 1: Introducción a las redes locales | 66 |
UF 2: Configuración de conmutadores y enrutadores | 66 | ||
UF 3: Resolución de incidencias en redes locales | 33 | ||
09 Formación y Orientación Laboral | 66 | UF1. Incorporación al trabajo | 33 |
UF2. Prevención de riesgos laborales | 33 | ||
14 Módulo de programación | 66 | UF1: Introducción a la programación | 66 |
Semestre 3: 529 horas (incluidas 100 horas de prácticas en empresa)
Módulos Profesionales | Horas | Unidades Formativas (UF) | Horas |
04 Sistemas operativos en red | 132 | UF 1: Sistemas operativos propietarios en red | 36 |
UF 2: Sistemas operativos libres en red | 36 | ||
UF 3: Compartición de recursos y seguridad | 24 | ||
UF 4: Integración de sistemas operativos | 36 | ||
06 Seguridad informática | 99 | UF 1: Seguridad pasiva | 16 |
UF 2: Copias de seguridad | 17 | ||
UF 3: Legislación de seguridad y protección de datos | 12 | ||
UF 4: Seguridad activa | 16 | ||
UF 5: Cortafuegos y monitorización de redes. | 38 | ||
07 Servicios de red | 132 | UF 1: Configuración de la red (DNS y DHCP) | 36 |
UF 2: Correo electrónico y transmisión de archivos | 32 | ||
UF3: Servidor web y servidor proxy proxy | 32 | ||
UF 4: Acceso a sistemas remotos | 32 | ||
10 EIE | 66 | UF 1: Empresa e iniciativa emprendedora | 66 |
13 Formación en centros de trabajo | 100 de 383 | FCT | 100 |
Semestre 4: 580 horas (297 para proyectos y 283 en prácticas en empresa)
Módulos Profesionales | Horas | Unidades Formativas (UF) | Horas |
12 Síntesis | 297 | UF 1: Síntesis | 297 |
13 Formación en centros de trabajo | 283 de 383 | FCT | 283 |
El alumnado de ciclos formativos realiza la formación práctica en empresas del sector de la demarcación donde curse los estudios online , previo unos criterios de selección en la modalidad FCT.
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) Es un módulo obligatorio dentro del currículo de las titulaciones de formación profesional. Son prácticas y estancias formativas en las empresas, no laborales, que realiza el alumnado mediante un convenio de colaboración que suscriben el centro docente y la empresa. La duración total es de 383 horas.
Más información aquí.
Los alumnos de ciclos formativos de grado medio hacen las prácticas FCT en empresas de todo tipo, pero sobre todo en empresas del sector.
Nuestro centro dispone de una cartera de empresas distribuidas por toda la geografía de España, pero es recomendable que el alumno busque la empresa donde desea realizar las prácticas. Nuestro centro contactará con diferentes empresas de proximidad a la residencia del alumno para facilitar la realización de la FCT.
Si eres una empresa y quieres acoger a alumnos de prácticas de FCT de este ciclo, utiliza este formulario para contactar con nosotros: